Excelencia en la elaboración: El recorrido paso a paso de Nicks Handmade Boots

Crafting Excellence: The Step-by-Step Journey of Nicks Handmade Boots

En Nicks Handmade Boots, cada par de botas es un testimonio de la artesanía de calidad y la meticulosa atención al detalle. Nuestro proceso, perfeccionado desde 1964, comienza con la selección de los mejores materiales y culmina con la creación de un calzado duradero y cómodo. Acompáñenme a explorar los intrincados pasos de la fabricación de las botas Nicks, garantizando que resistan el paso del tiempo y brinden una comodidad inigualable.

Tabla de contenido

🛠️ El punto de partida: la selección del cuero

El proceso de cada bota Nicks comienza con una pieza de cuero de alta calidad, curtida aquí mismo en Estados Unidos. El primer paso es extender la piel e inspeccionarla minuciosamente para detectar cualquier imperfección, como estrías o marcas de mordeduras.

El cortador desempeña un papel crucial en esta fase, garantizando que solo se elija el material de primera calidad para las partes de la bota que resistirán el mayor desgaste. La pala, que envuelve el pie, y la parte superior, que puede durar toda la vida útil de la bota, se seleccionan cuidadosamente.

Inspeccionando la calidad del cuero

✂️ Skiving: Mejorando la comodidad y la facilidad

Una vez cortadas las piezas, procedemos a biselar los bordes. Este proceso implica afinar los bordes del cuero, lo que facilita que nuestros costureros mantengan unido el material. El exceso de material puede causar incomodidad, por lo que biselar no solo aumenta la comodidad, sino que también simplifica el proceso de ensamblaje.

🧵Cosiendo la bota

La fase de costura consta de varios pasos. Primero, cosemos las partes superiores, creando una costura trasera que va de arriba a abajo de la bota. A continuación, añadimos un tirante trasero y una trabilla, reforzados con cuatro puntadas. Cada puntada requiere mucha fuerza y ​​precisión para mantener las líneas paralelas.

A continuación, cosemos la lengüeta de la bota, diseñada para ser completamente reforzada, extendiéndose desde la parte superior hasta el empeine. A continuación, se fijan el contrafuerte y la pala, lo que exige mucha concentración para asegurar que todas las líneas permanezcan alineadas.

Coser la costura trasera de la bota

🔩 Añadiendo los ojales

Nuestras botas cuentan con un exclusivo proceso de cierre con ganchos y ojales. Utilizamos una máquina vintage que perfora los agujeros y coloca los ojales en una sola pasada. Esta máquina se complementa con una sencilla prensa de pedal para los ganchos, lo que garantiza durabilidad y funcionalidad.

💧 Duradero: El proceso crítico de modelado

El proceso de hormado es una de las etapas más cruciales en la fabricación de botas. Para cueros más gruesos, remojamos el material para ablandarlo, lo que facilita su estiramiento y manipulación. El zapatero coloca la plantilla en la bota con tres clavos y la recorta, como si pelara patatas.

Tras fijar la plantilla a la horma, se coloca el empeine sobre la horma y comienza el proceso de montado en húmedo. El cuero se estira y se fija a la plantilla, asegurándose de que todo quede perfectamente alineado.

El proceso de montaje de la bota

🔧 Shanking para estructura y estabilidad

Una vez curado el cuero alrededor de la horma, procedemos al proceso de enmangue. El zapatero lija la parte inferior para asegurar que el enmangue se apoye correctamente en la plantilla. Se clavan una pieza de arco vegetal y un enmangue vegetal, y se añade una almohadilla de goma antichirridos para evitar el ruido entre la entresuela y la plantilla.

🔨 Bottoming: Asegurando las capas

Antes de colocar la entresuela, nuestros zapateros la entintan para que coincida con el color final del borde. Se aplica pegamento tanto a la bota como a la entresuela, y luego se martilla para eliminar las burbujas de aire y activar el adhesivo. A continuación, se utilizan tachuelas para fijar la entresuela a la plantilla.

Estas tachuelas funcionan como remaches, fijándose sobre una placa de metal en la parte inferior de la horma, garantizando así que todas las capas estén firmemente unidas entre sí.

Martillando la entresuela sobre la bota

🧶Coser la suela: artesanía tradicional

La bota se lleva a una máquina de pespunte McKay, que garantiza la integridad de la suela. Esta puntada es crucial en la zona del antepié y se prefiere a los clavos debido a la dificultad de alisar las cabezas de los clavos en esta zona.

A continuación, se pegan la parte inferior de la entresuela y la suela exterior antes de aplicar la suela exterior de goma. El proceso implica martillar para eliminar las burbujas de aire y activar el pegamento, y luego recortar para crear un perímetro aproximado que prepare la costura de la suela.

Colocación de la suela de goma en la bota.

Costura de la suela: la precisión importa

Nuestros costureros de suelas utilizan máquinas Rapid-E para coser dos filas a través del empeine, la entresuela y la suela exterior, creando una construcción tradicional de costura descendente. Este meticuloso proceso requiere precisión, ya que incluso un pequeño error puede causar problemas importantes.

Algunos de nuestros modelos tienen suelas más gruesas, que podrían no tener costuras en toda la suela debido a limitaciones de la máquina. Sin embargo, el adhesivo utilizado es de la más alta calidad, lo que garantiza su durabilidad incluso en las condiciones más exigentes.

🦶 Curación: Añadiendo los toques finales

Para la curación, utilizamos varias bases de talón de curtido vegetal pegadas en capas. Con un calibre, determinamos la posición de la base del talón e introducimos clavos de curación, asegurándonos de que esté firmemente sujeta a la entresuela. Este paso es vital para el equilibrio y la estabilidad de la bota.

Aplicación de la base del talón a la bota.

Lijado: un equilibrio delicado

El lijado es una de las partes más arriesgadas del proceso de fabricación de botas. El lijador debe ser extremadamente cuidadoso para no dañar la bota. La precisión es clave, asegurando que la forma del tacón sea correcta y que el borde de la suela permanezca perpendicular al suelo.

🔍 Toques finales: Control de calidad

Una vez lijado, la bota pasa al departamento de acabado. Aquí, inspeccionamos el interior para detectar cualquier clavo que sobresalga y lo clavamos. Se pega una plantilla para mayor comodidad, y luego se entinta la entresuela y el talón.

Las botas se pulen para lograr un acabado limpio y liso antes de someterse a un control de calidad preliminar para detectar posibles defectos. Si superan esta etapa, pasan al control de calidad final, donde se inspeccionan una vez más antes de ser empaquetadas y enviadas.

Inspección final de control de calidad

🏆 La diferencia de Nicks

Cada par de botas artesanales Nicks representa nuestro compromiso con la calidad y la artesanía. Desde la cuidadosa selección de materiales hasta las manos dedicadas que las crean, nuestras botas están hechas para durar. No son solo una compra, sino una inversión en comodidad, durabilidad y estilo.

Gracias por acompañarnos en este recorrido por el proceso de fabricación de botas. Te invitamos a experimentar la diferencia que ofrece la artesanía. Explora nuestra gama y encuentra el par perfecto que se adapte a tu estilo de vida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS